El "Game Test"
ESTAS LINEAS SON PARA CLARIFICAR QUE ES EL GAME TEST Y COMO SE REALIZA, SE EXPONE A NIVEL HISTÓRICO INFORMATIVO Y SE DEJA EXPRESO QUE NADIE DEBE REALIZAR ESTE TIPO DE PRUEBAS.En esta raza de perros de pelea para que siga con las mismas cualidades que se lograron hace mucho mas de 200 años, los perros se cruzaron basándose en los mas importantes luchadores, cruzando lo mejor con lo mejor, a los campeones con los campeones o excelentes combatientes con alguna cualidad formidable que el criador le intereso fijar en su familia de perros, así a través de los SIGLOS se logro el GAMENESS, que es la cualidad de esta raza y es presisamente lo que la diferencia de cualquier otra, el Pit Bull es único preciso a esto, el GAMENESS.
El GAMENESS o GAME o FINO o FINURA en el A.P.B.T es la predisposición a pelear hasta morir. El hombre a través de los años y en base a una cruza selectiva logro anular el instinto de supervivencia del perro, cualquier otra raza en una pelea toma posiciones sumisas cuando un ejemplar se ve derrotado, poniéndose boca arriba frente al rival, o sale corriendo, el A.P.B.T GAME por mas que este perdiendo intentara ganar la pelea o simplemente morirá en el intento, un perro GAME no admite derrota.
El GAMENESS como se menciono es exclusivo de esta raza y de MUY POCOS INDIVIDUOS DE LA MISMA, Sin bien en toda familia de perros siempre hay perros GAME O NO GAME estos ultimos denominados “CUR” para que un perro posea GAME las mayores probabilidades las tendremos si toda la familia de perros esta trabajada en esta cualidad o al menos la mayoría de ellos, el GAME de un A.P.B.T solo se puede demostrar mediante un GAME TEST o en un MATCH.
Lejos de la realidad esta cualquier otra actividad, como jalar carros, colgarce haciendo presa, ect, esas actividades nada tiene que ver con el GAME de un A.P.B.T, eso debe de quedar muy claro, ese tipo de actividades están más relacionadas a sus condiciones físicas naturales. Hay mucha confusión y mucha desinformación respecto a la palabra GAME y para informar bien estemos de acuerdo o no con un “GAME TEST” esto debe de quedar muy claro!!! “En el único lugar donde se demuestra que el perro es GAME es en una pelea larga o en una prueba controlada llamada GAME TEST” de la cual vamos a hablar a continuación.
Antes de continuar quiero aclarar que "NADIE DEBE DE HACER ESTE TIPO DE PRUEBAS" Solo se comentan las bases de su mecanismo a modo de información histórica de la raza.
El GAME TEST difiere de cada criador, como cada criador de finos perros de pelea tiene distintas experiencias y predilecciones sobre las cualidades de los perros estas pruebas varían, como así el enfoque o punto de vista de lo duro que debe de ser la prueba o tests.
Muy básicamente consiste en ver al perro muy agotado, ya sin fuerzas ni aire debido a un tiempo de lucha determinado y que este pague las RAYAS, las rayas consisten en separar a los perros, uno en este caso el que se esta testeando se lleva al rincón del cuadrado, se lo da vuelta, se esperan 30 segundos como lo indica el reglamento y se lo suelta para ver si el perro quiere seguir peleando, así varias veces cuando el perro esta agotado hasta que el criador al observar la inquebrantable voluntad del animal en querer seguir peleando lo declara GAME o FINO y ese perro recién estará en condiciones de cubrir otras perras GAME e ir a un MATCH.
Luego cada criador busca otras cualidades además del GAME, pero siempre el GAME es lo principal ya que sin GAME no existe el A.P.B.T, siguiendo con las cualidades el orden de las mismas también estará relacionado a la preferencia del criador, puede que inmediatamente después del GAME se busque habilidad, poder de boca, aire natural del animal, en fin y muchas otras cosas que hacen a la CALIDAD GENERAL de un perro de pelea.
El tiempo de el GAME TEST y las maneras de aplicarlo y con que cantidad de sparrings (perros que se usan para testear a otro en un GAME TEST ) difiere también del gusto del criador, siempre es una cuestión muy particular, en general el GAME TEST no hay un tiempo especifico, este oscila desde los 20 hasta los 40 minutos en reglas generales, se puede testear con un perro mas pesado, con dos perros medianamente del peso, con tres perros del peso exacto, 4, 5, 6 ... en fin las combinaciones y posibilidades son varias, como así ya se menciono las cualidades de los sparring también pueden diferir, hay quienes prefieren perros de boca dura, otros de boca blanda, hablar de un método o manera específico de realizar un GAME TEST es imposible, si bien hay una base en común, este siempre difiere con cada criador.
Hay también quienes sostienen que el verdadero TEST GAME se hace en una larga y dura pelea ya que un perro en un largo MATCH pierde mucha mas presión sanguínea, le falta oxígeno en la sangre, no se oxigena el cerebro, el perro sufre de un agotamiento muscular con todo lo que ello implica, apenas puede respirar, prácticamente esta en estado de SHOCK y paga las rayas sin dudarlo con la poca fuerza que le queda regresando a la pelea con todo en su contra ... ese es un verdadero perro GAME, no es lo mismo que combata 1 hora a 30 minutos por mas duros e intensos que sean los 30 minutos con varios perros, en un combate prolongado interviene muchos factores físicos y Psicológicos diferentes.
Espero que haya quedado claro que es un GAME TEST, reitero…… nadie debe hacer esto con sus animales, se expone a nivel informativo, considero positivo que los poseedores de un A.P.B.T sepan todos y cada unos de los aspecto de su perro e historia
. Américan Dog Breeders Association: Un registro que ha existido desde 1889 y únicamente registra al Américan Pit Bull Terrier. A diferencia del United Kennel Club, no censura las peleas de perros.
Américan Staffordshire Terrier: La contraparte de exposición del Pit Bull. Esta raza era conocida como Staffordshire Terrier, pero lo de Américan se le agrego posteriormente para definir que esta raza se había desarrollado de diferentes linajes al Staffordshire Bull Terrier.